¿Cuales son los factores que influyen
en los resultados que he obtenido en los procesos educativos?
Los resultados que se
han obtenido con respecto a lo estudiado y la importancia de cómo es que
aprendemos por ultimo la relación directa que tiene este concepto con el
paradigma cognitivo, nos hace ir por partes.
En relación del ¿como
aprendemos?, es una serie de aspectos y temas por definir, uno que nos gustaría señalar es el de la Licenciada Laura Gallegos.
•¿Que
es aprender?
Es adquirir, conocer algo, adquirir un conocimiento hasta
llegar a desarrollar una competencia, y esta incluye los saberes, las
habilidades, las destrezas y las aptitudes.
•¿Cómo
aprendemos?
Este es influyente mente social, es un desarrollo complejo,
incluye un proceso cognitivo que va del pensamiento a la acción y este proceso
cognitivo se desarrollo a través del lenguaje. Hasta que se llega a la
comprensión se puede aplicar al trabajo.
Desde una perspectiva
del Paradigma Cognitivo este proceso debe tener ciertos factores que de
ahí dependen los resultados que un alumno tenga en un proceso educativo. Este
paradigma nos habla de las representaciones mentales del ser humano y su
relación de estas con la manera de relacionarse y aprender, este paradigma
también nos indica que cada persona es distinta y por ende cada pensamiento o
interpretaciones de las cosas también lo
son; se necesitan conocimientos previos para obtener nuevos conocimientos.
De lo que se concluya en este Paradigma, las visiones
que vamos impregnando en nuestras mentes son indispensables, ya que, lo que no
se ve, no existe.
Como nos lo menciona Skinner “ los pensamientos de
los estudiantes afectan su comportamiento y aprendizaje.
Es especialista Bandura nos dice que hay tres
factores que pueden interactuar para afectar el aprendizaje:
1.Los factores
ambientales.
2. La Conducta.
3. Los factores de la
persona (cognoscitivos).
No hay comentarios:
Publicar un comentario